Últimas Noticias


El Ministerio adjudica por 48M de euros la compra de traviesas para montar la vía en el tramo de Alta Velocidad Lorca-Almería

El secretario general del PSOE aguileño y diputado regional, Juan Andrés Torres, ha valorado muy positivamente la noticia que hacía pública el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre la adjudicaciónpor 48,1 millones de euros (IVA incluido), a través de Adif, para el suministro de traviesas para abordar el próximo montaje de vía del tramo de alta velocidad entre Lorca y Almería, el segundo de la línea que unirá Murcia y la capital almeriense y el más largo con 140 km de longitud.

Ampliar Noticia


El CEIP El Rubial de Águilas acoge el I Encuentro de Aulas Abiertas de la comarca

El CEIP El Rubial de Águilas acogió ayer el I Encuentro de Aulas Abiertas de la comarca en el que participaron centros procedentes de Lorca, Puerto Lumbreras y Águilas.
Durante toda la jornada, alumnado y docentes compartieron una mañana de convivencia en la que se llevaron a cabo numerosas actividades y juegos coordinados por los alumnos del ciclo formativo de grado superior TSEAS del IES Europa.
Sensibilizar sobre la importancia de contar con espacios adaptados a la diversidad fue uno de los objetivos de este encuentro en el que participaron la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y el edil de Educación e Inclusión, José Antonio Consentino.
Durante la jornada, los alumnos de estas aulas pudieron compartir actividades con Mia y Rafa, dos perros que participan en terapias caninas con niños y niñas con necesidades educativas especiales. 

Ampliar Noticia


Ayuntamiento de Águilas y Demarcación de Costas trabajan en la puesta a punto de las playas de cara a Semana Santa

El Ayuntamiento de Águilas trabaja ya en la puesta a punto de las playas de la localidad de cara a Semana Santa. “Tras los temporales de las últimas semanas, se han reforzado los trabajos, con el fin de dejar las playas en condiciones óptimas”, destacaba la edil de Limpieza, Noelia Ruano.
El objetivo es que, durante las próximas vacaciones de Semana Santa, aguileños y visitantes puedan disfrutar de nuestro litoral en perfectas condiciones. Para ello- explicaba la edil- se están desarrollando trabajos de limpieza mecánica y también manual. En lo que respecta a la limpieza mecánica, se está procediendo a una primera fase de nivelación, volteo y aireación de la arena. En una segunda fase, se realiza un cribado de la arena, para separarla de los residuos. A todo ello se suman trabajos manuales de rastrillado y desbroce.
Asimismo, la edil ha agradecido el trabajo que se está realizando desde Demarcación de Costas, dependiente del Gobierno de España, “para que nuestras playas recuperen lo antes posible el estado que presentaban antes de las lluvias torrenciales de las últimas semanas”.

Ampliar Noticia


El colegio María Inmaculada presenta la Semana de Pasión del centro

El alumnado del colegio María Inmaculada presentaba recientemente los actos de Semana Santa del centro, en el transcurso de una jornada en la que también se dio lectura al pregón infantil a cargo de los niños y niñas de segundo de Primaria.
Ante el altar de la parroquia de San José, desfilaron los distintos estandartes que forman parte de la Semana de Pasión del centro, anunciando el Vía Crucis que se celebró ayer y la procesión ‘Pasión de los Niños’ que tendrá lugar en la mañana del próximo martes, 8 de abril.

Ampliar Noticia


Águilas se suma a los actos en conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, celebrado ayer, el Ayuntamiento de Águilas se sumó a los actos programados reivindicado la diversidad de las personas en el espectro.
En el manifiesto, al que dieron lectura concejales del Ayuntamiento y usuarios de distintas asociaciones sociosanitarias, se hizo hincapié en cómo cada persona es distinta, y como por tanto las personas con autismo son infinitas. 

Ampliar Noticia


Francisco Lucas y el PSOE de Águilas hacen suya la reivindicación de los regantes de construir la nueva planta de agua desalada Águilas II

El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, junto con la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el secretario general del PSOE de Águilas y diputado regional, Juan Andrés Torres, el presidente del PSRM-PSOE, José Salvador Fuentes Zorita, y el secretario de Agricultura y Agua y diputado regional, Fernando Moreno, han mantenido una reunión de trabajo con la Comunidad General de Regantes de la IDAM Águilas/Guadalentín, conformada por las Comunidades de Regantes de Águilas, Pulpí, Puerto Lumbreras, Lorca, Totana y Alhama de Murcia, representando una superficie de 60.000 hectáreas. y más de 35.000 regantes.
Durante el encuentro, los regantes han puesto en valor las obras que se han iniciado para la ampliación de la actual planta desaladora, destacando que “es un paso importante que va a permitir ofrecer más recursos hídricos”. De igual forma, han reivindicado “la necesidad de llevar a cabo nuevas ampliaciones para cubrir las necesidades hídricas de la zona”.
“Las seis comunidades de regantes que integran la Comunidad General de Regantes de la desaladora de Águilas/Guadalentín nos han trasladado la necesidad de construir una nueva planta desaladora, similar a la actual, a la que han denominado Águilas II. Este proyecto sería clave, junto al de interconexión de las desaladoras, para garantizar de forma definitiva el agua que necesita la Cuenca del Segura”, ha explicado Lucas.
De igual forma, “nos hemos comprometido a trabajar junto a ellos, ante la Confederación Hidrográfica del Segura, para que se agilicen todos los trámites necesarios que permitan la construcción de tres balsas de regulación necesarias para mejorar la regulación de los caudales procedentes de la actual desaladora de Águilas, con el fin de poder aprovechar toda su capacidad de producción de agua”, han subrayado desde el PSOE.
El líder socialista ha indicado que “hace más de 20 años, los regantes iniciaron la puesta en marcha de dos plantas desalinizadoras que han garantizado agua para riego en la comarca. Hoy en día, siguen siendo un referente a seguir. El tiempo ha demostrado que este era y es el camino correcto”. Asimismo, ha añadido que “estas comunidades de regantes han apostado firmemente por el agua desalada, un recurso esencial para nuestra zona, asumiendo los objetivos medioambientales que garantizan un desarrollo sostenible para el sector agrícola”.
“El Partido Socialista de la Región de Murcia y la Comunidad General de Regantes de la IDAM Águilas/Guadalentín estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del sector, y trabajaremos estrechamente para lograr soluciones que beneficien a todos los regantes de nuestra región”, ha insistido el secretario general del PSRM.
“Necesitamos el trasvase, pero también complementarlo con la desalación, la reutilización de aguas y la modernización de regadíos, más aún con la amenaza implacable de un cambio climático cuyos efectos ya estamos sufriendo”, ha señalado.
Lucas ha afirmado que “el actual Gobierno de España está realizando una inversión histórica en infraestructuras hidráulicas. Concretamente, ha destinado otros 700 millones de euros para ampliar las desaladoras, reducir el coste del agua desalada con energía renovable e interconectar desaladoras. Es decir, para producir más agua, a menor precio y llevarla a más sitios”.

Ampliar Noticia


Águilas acoge este domingo la Media Maratón y 7km. de Promoción ‘Memorial Juan Palazón’

Este domingo, 6 de abril, llegará el momento de disfrutar con la XII Media Maratón y 7km. de Promoción “Memorial Juan Palazón”, arrancando ambas distancias a partir de las 9:30h., con salida y meta en el Auditorio Infanta Doña Elena. Cabe destacar, este año, la inclusión de una marcha senderista de aproximadamente 12km., comenzando en su caso a partir de las 8:30h.
Continúa abierto el plazo de inscripción para la prueba organizada por el Patronato Deportivo Municipal de Águilas, a través de Alcanza Tu Meta (haz click aquí para inscribirte) hasta hoy miércoles 2 de abril a las 23:59h. o alcanzar el límite de inscritos.
Los dorsales podrán recogerse el día de la prueba en la zona de salida, desde las 7:00h. hasta media hora antes del inicio y recordándose la obligación de mostrar el DNI o documento acreditativo de identidad para su recogida. 
Habrá trofeos para los tres primeros clasificados de cada categoría establecida, así como para los tres primeros de la general en la media maratón, donde será asimismo reconocido el primer corredor/a local, con el trofeo Juan Palazón.
Además, los tres primeros de la general en la media maratón tendrán premio en metálico, con 250€ para el 1º, 150€ para el 2º y 100€ para el 3º, tanto en el apartado masculino como femenino. En los 7km., serán premiados los tres primeros de la general, así como los tres primeros Sub18.

Ampliar Noticia


Sube el paro en 13 personas durante el mes de marzo en Águilas

El Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) ha publicado hoy los datos de empleo correspondientes al mes de marzo, donde se observa que en Águilas ha subido en 13 el número de parados respecto al mes anterior, pasando de 1.715 en febrero a 1.728 en marzo.
El desempleo en Águilas ha subido en el sector servicios (+11), construcción (+1) y en el sector denominado personas sin actividad anterior (+4), se ha mantenido en industria y ha bajado en la agricultura (-3). 
En cuanto a índices interanuales, si comparamos la cifra total de parados actuales (1.728) con la del mes de marzo de 2024, cuando el número de desempleados en Águilas era de 1.887, queda reflejado un descenso de 159 parados en el municipio.
DATOS A NIVEL REGIONAL 
La Región de Murcia contabilizó al cierre del mes de marzo 3.175 personas desempleadas menos que hace un año, según los datos de empleo conocidos hoy. Este descenso supone una caída del paro anual del 3,81 por ciento, y sitúa el número total de personas desempleadas en 80.254, la menor cifra registrada en un mes de marzo desde 2008.
En cuanto al dato mensual, el paro descendió con respecto al mes de febrero en 313 personas, lo que implica una bajada del 0,39 por ciento. En el conjunto de España también descendió, un 5,39 por ciento anual y un 0,51 mensual. 
Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en comparación con febrero, la Región se posicionó como la cuarta comunidad autónoma con el mayor incremento relativo (0,91 por ciento), lo que equivale a una subida de 5.995 afiliados. El incremento regional es superior al registrado en la media nacional (0,76 por ciento).
Asimismo, marzo registró el mayor número de afiliados para este mes de toda la serie histórica, alcanzando un total de 667.072 afiliados. En términos interanuales, esto supone un incremento de 14.248 afiliados respecto al mismo mes del año anterior, lo que representa un 2,18 por ciento, el mismo porcentaje que el registrado a nivel nacional.
La directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), Pilar Valero, explicó que “además de la reducción del paro y la creación sostenida de empleo, lo más destacable de los datos que conocemos es hoy es que, pese a la incorporación de un amplio número de jóvenes menores de 30 años que buscan su primer trabajo, la Región ha mantenido su tendencia positiva, reduciendo el paro y generando nuevas oportunidades laborales. Esto demuestra la fortaleza y dinamismo del mercado laboral”.
“Los datos de empleo del mes de marzo son positivos y continuaremos trabajando en la implementación de políticas que permitan seguir generando oportunidades de empleo”, añadió Valero.
Datos por sectores, sexos y grupos de edad
Por sectores, el desempleo bajó en marzo en servicios en 292 personas, en agricultura (107) y en construcción (42). En cuanto al colectivo sin empleo anterior, el número de personas paradas aumentó en 124.
Por sexos, el paro cayó en marzo con mayor intensidad entre las mujeres, al reducirse en 238 desempleadas con respecto a febrero, mientras que entre los hombres se redujo en 75.
Por grupos de edad, el paro aumentó entre los menores de 30 años (175 personas más), mientras que bajó en el grupo de 30 a 44 años y en el colectivo de mayores de 45 años, con descensos de 288 y 200 personas, respectivamente.

Ampliar Noticia


El PP denuncia la falta de guardias civiles en Águilas y Mazarrón y pide aumentar la plantilla frente a la política de brazos caídos de Sánchez

El diputado aguileño Antonio Landáburu ha denunciado en la Asamblea Regional “la falta de efectivos de la Guardia Civil para mejorar la seguridad de más de 72.000 vecinos de Águilas y Mazarrón”. Durante su intervención ha exigido a través de una moción, aprobada con un solo voto en contra, el incremento “urgente” de la plantilla y de los medios materiales para “atender las emergencias, los robos, la vigilancia del entorno rural y la llegada de pateras a nuestras costas”. La propuesta salió adelante con los votos de PP, PSOE y Vox.

Ampliar Noticia


El alumnado de Ecoescuelas Litorales participa en una actividad de reforestación

Desde hace más de dos décadas, el Club Náutico de Águilas, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, viene desarrollando el proyecto ECOescuelas Litorales; una herramienta didáctica creada para sensibilizar al alumnado en el cuidado del medioambiente, la lucha contra el cambio climático y la cultura local.
“Que el alumnado sea parte activa en la generación de nuevos espacios verdes, poniendo nuestro grano de arena en creación de zonas de vegetación es una de las actividades más exitosas”- señalan desde el Club Náutico.
Dentro de este proyecto, esta semana se ha llevado a cabo la plantación de más de 300 nuevos árboles y arbustos repartidos en la zona forestal de Los Collados.
Tras la actividad, desde el Club Náutico agradecieron la colaboración de la Concejalía de Parques y Jardines, cuyo titular, José Luis Moreno, estuvo presente en la actividad, así como de la empresa STV, adjudicataria del mantenimiento de zonas verdes en Águilas, y encargada de preparar el terreno.

Ampliar Noticia


El Prendimiento estrena nuevas vestiduras

La Cofradía de Nuestra Señora Virgen de los Dolores, Nuestro Padre Jesús del Prendimiento y la Oración en el Huerto celebraba ayer una misa en la iglesia del Carmen. En el transcurso de la misma se llevó a cabo la bendición de las nuevas vestiduras de las dos imágenes del Prendimiento. Cabe señalar que han sido dos feligresas, María Martínez y María Díaz, las encargadas de la confección de las mismas.

Ampliar Noticia


La Hermandad del Rocío de Águilas renueva su Junta Directiva

El pasado fin de semana, en el transcurso de la misa mensual de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Águilas, se celebraba la toma de posesión de la nueva Junta Directiva de la citada Hermandad.
Fernando Gallego renovaba su cargo como Hermano Mayor, según sus propias palabras, “con ilusión y devoción mariana ante su compromiso con María Santísima del Rocío”.  
Nueva Junta Directiva: 
D. Fernando Gallego Carrasco, Hermano Mayor.
Dñª. Mª Joaquina López Ponce de León, secretaria
D. Manuel Gálvez Sánchez, mayordomo
D. Alfonso Ruiz Segura, alcalde de Carretas
D. Emilio Moreno López, tesorero primero
D. Ginés Robles Escámez, tesorero segundo
D. Ginés Giner Ramírez, fiscal
D. Iván Ramos Navarro, prioste primero
Dñª Dolores Regadera Moral, Prioste Segundo
D. Miguel Crouseilles Cegarra, delegado de Cultos
D. Juan Bautista Moreno Aullón, diputado de Caridad Primero
D. Antonio Carrasco Reche, diputado de Caridad Segundo
Dñª. Laura Moreno Casado, camarista
Dñª. Inmaculada Simó Asensio, vocal de Protocolo y Relaciones Externas
Dñª. Alicia Segovia Regadera, vocal de Redes Sociales y Nuevas Tecnologías
D. Francisco Javier Carrillo García, vocal de la Alcaldía de Carretas
D. Antonio López Parra, vocal de la Alcaldía de Carretas
Dñª Concepción Jordán Carrasco, vocal de Mayordomía
Dñª Érica García Beltrán, vocal de Mayordomía
Dñª. Maribel Díaz Gris, vocal de Secretaría

Ampliar Noticia


Continúan las actividades con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Águilas

El salón de actos de Acción Católica acogía, recientemente, una mesa redonda sobre la historia de la ofrenda y festividad de la Patrona, desde sus comienzos hasta ahora, enmarcada dentro de los actos programados con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Águilas.
María Dolores García, Miguel Crouseilles, Isa Cáceres y Sebastián Muñoz fueron los encargados de realizar un recorrido desde los humildes comienzos de la festividad del día de la Patrona hasta la celebración que tenemos hoy día.
Los actos con motivo del aniversario continuarán el próximo día 3 de abril,  con la inauguración de la exposición del ajuar de la Patrona que permanecerá en la Casa de la Cultura hasta el día 19.

Ampliar Noticia


El Ayuntamiento de Águilas pone en marcha un nuevo programa de inserción laboral con el que se han contratado a dos conserjes y a dos pintores oficiales de primera

La alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el edil de Desarrollo Económico y Formación, José Manuel Gálvez, han recibido a los participantes en los Programas de Inserción Laboral “Control de accesos y conservación de instalaciones municipales” y “Trabajos de pintura en instalaciones y edificios municipales” que durante los próximos meses desarrollarán diferentes actuaciones en diversas dependencias municipales.
Cabe señalar que el Servicio Regional de Empleo y Formación tramita las ayudas del Programa de Inserción Laboral y que es el SEPE-Ministerio de Trabajo y Economía Social el que  financia la mayor parte del coste salarial total de los trabajadores contratados, contado además con una aportación municipal con la que el Ayuntamiento de Águilas completa parte de los costes salariales que no cubre la subvención y el total de los costes de materiales y recursos necesarios para el buen desarrollo de los trabajos.

Ampliar Noticia


Los locales de hostelería podrán ampliar dos horas el horario de cierre en Semana Santa y fiestas de primavera

Los establecimientos de hostelería de la Región podrán ampliar dos horas sus horarios de cierre con motivo de la celebración de la Semana Santa y las fiestas de primavera, según la Orden de la Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias publicada hoy en el BORM.
La medida afecta a restaurantes, cafés y bares, cafeterías, cafés-teatros y tablaos flamencos, que retrasarán su cierre dos horas del 11 al 19 de abril. Además, en estas fechas, los establecimientos, incluidos los bares especiales, podrán permanecer abiertos hasta las 06:00 horas los días que determinen los ayuntamientos, en función de la relevancia de sus fiestas. 
De esta forma, en Murcia se prorroga en dos horas más la hora entre el 20 y el 26 de abril y podrán permanecer abiertos, incluidos los bares especiales, los días 21, 22 y 26 hasta las 07:00 horas del día siguiente, con motivo del Bando de la Huerta y del Entierro de la Sardina.
El jueves 17 de abril también se autoriza la apertura de los locales en Cartagena hasta las 07:00 horas con motivo de la Procesión del Encuentro.
Esta autorización extraordinaria en la ciudad de Lorca prevé este horario ampliado los días 10, 11, 12, 13, 17 y 18 con motivo de la Serenata de la Virgen de los Dolores; festividad de Viernes de Dolores, Sábado de Pasión, Domingo de Ramos, Jueves Santo y Viernes Santo.
En Los Alcázares, la ampliación estará permitida los días 17, 18 y 19 debido a las Incursiones Berberiscas, mientras que en Cehegín la excepción en el retraso del cierre será el Viernes Santo. 
Esta autorización excepcional y temporal de prórroga de horario no exime del cumplimiento de los límites de inmisión y emisión sonora, ni de las demás normas establecidas, en cuanto a actividades molestas, en las condiciones de sus licencias y en las disposiciones generales sobre policía de espectáculos públicos y actividades recreativas.
La ampliación de horario se adopta de forma habitual con objeto de dar satisfacción a la demanda social, sin perjuicio del mantenimiento de las medidas necesarias para evitar perturbaciones a la seguridad, salubridad y condiciones ambientales.

Ampliar Noticia


El Paso Encarnado de Águilas celebra su tradicional pregón y misa de Cuaresma

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Columna y Santísimo Cristo de la Sangre celebraba el pasado sábado una misa cuaresmal, cantada por el Coro Gospel, en la parroquia de San José. En ella estuvieron presentes representantes de la Corporación Municipal, así como el presidente del Paso Encarnado, Sebastián Muñoz.
Tras la eucaristía, tuvo lugar la lectura del Pregón del Paso Encarnado, escrito por Sebastián Muñoz, a quien puso voz su hija, la periodista aguileña Natalia Muñoz Valdés.

Ampliar Noticia

Navegue por el siguiente menú para ver noticias anteriores