11/02/2022

Las Comunidades de Regantes de Águilas y La Marina fletarán autobuses para la gran manifestación de agricultores en Murcia

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Las Comunidades de Regantes de Aguilas y La Marina fletarán autobuses para asistir a la manifestación que se celebrará en Murcia, el próximo miércoles 16 de febrero, en apoyo a la agricultura.

La expedición aguileña saldrá a las 8 de la mañana, desde el Restaurante Rosa de los Vientos (C/Cuerva, 4 – Polígono Industrial El Labradorcico), con dirección a la capital de la Región. 

Las personas interesadas en asistir pueden apuntarse llamando a los números de teléfono 968 44 73 00 y 616 06 46 42.

La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) ya ha anunciado que sus cooperativas asociadas asistirán el miércoles a esta manifestación convocada por los sindicatos agrarios COAG, ASAJA y UPA. Partirá a las 11:00 horas desde la Plaza Fuensanta de Murcia. 

Asimismo, desde FECOAM remarcan que también secundarán el paro agrario al que ha sido llamado el sector y demandan medidas concretas y efectivas “para garantizar la viabilidad de la producción, junto un plan de choque que apueste por el mundo rural”.

Principales Reivindicaciones del Sector Agrario de la Región:

• Plan de choque, con apoyos directos, medidas legislativas y fiscales para hacer frente al desmedido incremento de los costes de producción.

• Aprobación de caudales ecológicos en el tramo alto del río tajo, ajustados a estudios técnicos y rigurosos y que no supongan reducción innecesaria de volúmenes a trasvasar al regadío del levante a través del acueducto tajo-segura.

• Aplicación efectiva de la ley, estableciendo un precio no superior a 0.30 €/m3 para el agua desalada para el regadío del segura.

• Aprobación del plan de cuenca del segura que, salvaguardando el buen estado ecológico de las masas de agua, satisfaga al tiempo las demandas del regadío.

• Plan de actuación para el cumplimiento efectivo de la ley de mejora de la cadena alimentaria, impidiendo la venta a pérdidas y garantizando precios justos desde el productor al consumidor y evitando abusos de la distribución.

• Mejora del sistema de seguros agrarios, garantizando que responda a las necesidades del sector a un coste accesible.

• Control efectivo de los acuerdos comerciales con terceros países, de equiparación de exigencias a las producciones extracomunitarias para el acceso al mercado europeo y vigilancia sanitaria.

• Modificación del plan estratégico de la PAC, priorizando ayudas a profesionales para evitar pérdida de apoyos a las zonas desfavorecidas y sectores ganaderos.

• Plan de apoyo a inversiones que favorezcan la mejora de la sostenibilidad ambiental y bienestar animal.

Desde las Comunidades de Regantes de Aguilas y La Marina han pedido el apoyo de la ciudadanía “por el futuro y respeto para el campo murciano”.

 

Imagen de archivo de la manifestación del 21/02/2020 en Murcia - FECOAM  

VOLVER A NOTICIAS