El Águilas Fútbol Club perdió por un gol a tres ante el Club Deportivo Toledo en el encuentro correspondiente a la jornada 19 del campeonato en el Grupo V de Segunda RFEF. Los hombres de Jovan Stankovic, que se estrenaba en el banquillo del Rubial, realizaron una de las mejores primeras partes como local de toda la campaña, si bien se derrumbaron como un castillo de naipes en la segunda y, al igual que el pasado fin de semana, cedieron tres tantos en once minutos en los que todo salió al revés.
Y eso que el comienzo de la era Stankovic no podía ser más ilusionante. Por juego, por sensaciones y, durante más de media hora, también por resultado. La carta de presentación del serbio (muy influenciada por las bajas, vaya por delante) se basó en un 4-2-3-1 en apariencia sencillo y en el que la línea de mediapuntas se intercambiaba con frecuencia de posición. De esta manera, unos muy precisos Abel, Cristo Martín y Cristo García hicieron y deshicieron a su antojo en el tramo inicial, con la inestimable ayuda de Quim Araujo en la zona de creación y de las subidas de Mounir por la banda izquierda. Esa alternancia desajustó a un Toledo incapaz de cubrir las líneas de pase de un Águilas muy fluido. Tanto que una acción combinada llegó el 1-0. Se juntaron varios de esos protagonistas para elaborar y trenzar una jugada que acabó en gol de Rafa Chumbi.
Sin embargo, si la sensación de que los blanquiazules tenían totalmente controlado el partido imperó hasta el descanso, tras la reanudación la película fue tremendamente distinta. No fue tan instantáneo –y doloroso- como en Mancha Real, pero la verdad es que se pareció mucho. El Águilas, quizás inconscientemente, se fue metiendo atrás y el Toledo no desaprovechó la oportunidad de hacer daño. Y de qué manera. Como en La Juventud, tres goles en apenas once minutos finiquitaron el partido. El 1-1 fue obra de Esparza, que aprovechó el balón que le cayó tras una rigurosa disputa entre Uri e Iván Cedric. Y los dos siguientes, del propio delantero camerunés, el primero de ellos, además, muy protestado por la defensa blanquiazul, que reclamaba un posible fuera de juego del ariete.
El Águilas intentó reaccionar tras el 1-3 y Stankovic contribuyó desde el banquillo, con la entrada de más arsenal ofensivo. Sin embargo, ya parecía tarde. Y ojalá que no lo sea a efectos clasificatorios, pues ya no es solo que se hayan escapado todos los trenes que se dirigían a la parte alta de la tabla, es que toca afrontar la nueva realidad: hay motivos para la preocupación. Con esta derrota, los blanquiazules caen a la décimo-cuarta posición, o lo que es lo mismo, a la primera de las cinco plazas de descenso a Tercera RFEF. Tiempo hay, así como brotes verdes en el juego que tampoco se han de pasar por alto. Lo que no hay es margen.
FICHA TÉCNICA
Águilas F.C.: Iván Buigues, Juanjo, Uri, Mike Gaffoor, Mounir, Pedro Inglés, Quim Araujo, Abel (Víctor Fenoll, 53’), Cristo Martín (Kalu Uche, 77’), Cristo García y Rafa Chumbi (Rober, 68’).
C.D. Toledo: Álex Dos Santos, Herrera (Esparza, 62’), Andriu, Mario Gómez, Kike Pina, Cambil (Adrián, 80’), Rodri (Víctor Andrés, 62’), Alberto (Arturo, 80’), Dieguito, Migue Díaz e Iván Cedric (Gomis, 80’).
Equipo arbitral: Cánovas García-Villarrubia, Montoya Gómez y Rodríguez Rodrigo, del colegio valenciano.
Goles: Esparza (65’) e Iván Cedric (73’ y 76’).
Tarjetas amarillas: Uri (24’), Rodri (62’), Víctor Andrés (64’) y Juanjo (87’).