El Partido Popular de Águilas ha presentado una moción al próximo pleno en la que pide al equipo de Gobierno socialista de Mari Carmen Moreno que se elabore un Plan de Viabilidad destinado a implementar medidas de control y reducción de velocidad en las calles de Águilas. Con esto, se solicita que se realice un estudio sobre el impacto de los sistemas de reducción de velocidad instalados en el municipio, con el fin de evaluar su eficacia y proceder a su mejora o adecuación.
El concejal del PP Andrés Vera ha explicado que “la seguridad vial se ha convertido en una preocupación importante en la ciudad de Águilas, puesto que el aumento del tráfico y la velocidad excesiva en algunas zonas ponen en riesgo a peatones, ciclistas y conductores”. Por este motivo, “es fundamental tomar medidas que protejan a todos, especialmente a los más vulnerables como niños, personas mayores y quienes tienen movilidad reducida”.
En este sentido, “Águilas necesita contar con un plan de seguridad vial que analice qué calles requieren medidas para reducir la velocidad y qué soluciones son las más adecuadas en cada caso”.
Cabe destacar que “no se trata solo de instalar los clásicos badenes o resaltos, sino también de aplicar otras medidas efectivas que mejoren la seguridad de todos como radares informativos, señalización vertical mejorada o un pavimento especial”. Asimismo, “estas medidas contribuirán a la reducción de emisiones contaminantes al fomentar una conducción más pausada y ordenada”, ha subrayado el concejal.
A su vez, “hemos identificado varios puntos donde el tráfico puede ser peligroso: alrededor de los colegios, zonas residenciales, calles comerciales y áreas con mucho movimiento de vehículos, por lo que es necesario actuar en estos lugares porque la velocidad inadecuada representa un riesgo serio”.
Por último, Vera ha concluido remarcando que “con esta moción pretendemos dar respuesta a una necesidad prioritaria de nuestra ciudad, ya que con este plan integral de control de velocidad se permitirá no solo reducir los accidentes de tráfico, sino fomentar un entorno urbano más seguro, ordenado y sostenible”.