El secretario general del PSRM, Francisco Lucas, junto con la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, el secretario general del PSOE de Águilas y diputado regional, Juan Andrés Torres, el presidente del PSRM-PSOE, José Salvador Fuentes Zorita, y el secretario de Agricultura y Agua y diputado regional, Fernando Moreno, han mantenido una reunión de trabajo con la Comunidad General de Regantes de la IDAM Águilas/Guadalentín, conformada por las Comunidades de Regantes de Águilas, Pulpí, Puerto Lumbreras, Lorca, Totana y Alhama de Murcia, representando una superficie de 60.000 hectáreas. y más de 35.000 regantes.
Durante el encuentro, los regantes han puesto en valor las obras que se han iniciado para la ampliación de la actual planta desaladora, destacando que “es un paso importante que va a permitir ofrecer más recursos hídricos”. De igual forma, han reivindicado “la necesidad de llevar a cabo nuevas ampliaciones para cubrir las necesidades hídricas de la zona”.
“Las seis comunidades de regantes que integran la Comunidad General de Regantes de la desaladora de Águilas/Guadalentín nos han trasladado la necesidad de construir una nueva planta desaladora, similar a la actual, a la que han denominado Águilas II. Este proyecto sería clave, junto al de interconexión de las desaladoras, para garantizar de forma definitiva el agua que necesita la Cuenca del Segura”, ha explicado Lucas.
De igual forma, “nos hemos comprometido a trabajar junto a ellos, ante la Confederación Hidrográfica del Segura, para que se agilicen todos los trámites necesarios que permitan la construcción de tres balsas de regulación necesarias para mejorar la regulación de los caudales procedentes de la actual desaladora de Águilas, con el fin de poder aprovechar toda su capacidad de producción de agua”, han subrayado desde el PSOE.
El líder socialista ha indicado que “hace más de 20 años, los regantes iniciaron la puesta en marcha de dos plantas desalinizadoras que han garantizado agua para riego en la comarca. Hoy en día, siguen siendo un referente a seguir. El tiempo ha demostrado que este era y es el camino correcto”. Asimismo, ha añadido que “estas comunidades de regantes han apostado firmemente por el agua desalada, un recurso esencial para nuestra zona, asumiendo los objetivos medioambientales que garantizan un desarrollo sostenible para el sector agrícola”.
“El Partido Socialista de la Región de Murcia y la Comunidad General de Regantes de la IDAM Águilas/Guadalentín estamos comprometidos con el desarrollo sostenible del sector, y trabajaremos estrechamente para lograr soluciones que beneficien a todos los regantes de nuestra región”, ha insistido el secretario general del PSRM.
“Necesitamos el trasvase, pero también complementarlo con la desalación, la reutilización de aguas y la modernización de regadíos, más aún con la amenaza implacable de un cambio climático cuyos efectos ya estamos sufriendo”, ha señalado.
Lucas ha afirmado que “el actual Gobierno de España está realizando una inversión histórica en infraestructuras hidráulicas. Concretamente, ha destinado otros 700 millones de euros para ampliar las desaladoras, reducir el coste del agua desalada con energía renovable e interconectar desaladoras. Es decir, para producir más agua, a menor precio y llevarla a más sitios”.
En este sentido, el secretario general del PSOE de Águilas, Juan Andrés Torres, ha puesto de manifiesto “el compromiso del Gobierno de España con esta infraestructura tan importante para nuestro Águilas y nuestra Región con la adjudicación de las obras de ampliación de la planta de la desaladora de Águilas con una inversión de 45,5 millones de euros”.
“La desaladora de Águilas es un referente como infraestructura que garantiza estabilidad y seguridad a nuestros regantes. En este sentido, el proyecto Águilas II sería clave para el desarrollo económico y social de Águilas”.
El líder socialista ha reiterado que “el PSOE de la Región de Murcia va a seguir estando con los regantes, ofreciendo soluciones para garantizarles el agua que necesitan a un precio justo”, y ha recordado que “el Gobierno de España ha fijado unas tarifas bonificadas desde el 1 de enero de 2023 con proyección de permanencia de diez años, hasta 2033, para dar a los agricultores toda la garantía y la estabilidad que necesitan para desarrollar su labor”.
“El agua es un asunto estratégico para la Región. Instamos al Partido Popular a que deje de usar el agua para confrontar y sacar rédito partidista. El diálogo y el acuerdo es el mejor camino para conseguir soluciones y asegurar el agua que necesita la Región”, ha incidido.
“El PSRM va a defender por encima de todo los intereses de la Región de Murcia. Esto significa ofrecer soluciones a los regantes para garantizar el agua que necesitan, y anteponer el acuerdo a la confrontación. Estamos preparados para el reto, que es acordar y consensuar por el bien de la Región. Por lo tanto, hacemos nuestra la reivindicación de las seis comunidades de regantes para impulsar, junto al Gobierno de España, la construcción de la nueva planta de agua desalada Águilas II”, ha concluido.