La Consejería de Salud aconseja adoptar medidas preventivas frente a la subida de temperaturas prevista para los próximos en la Región de Murcia. Se recomienda extremar las medidas de precaución para evitar posibles golpes de calor que pueden llegar a provocar la muerte, por lo que es importante adoptar conductas responsables para evitarlos.
Es fundamental beber abundante agua sin esperar a tener sed para evitar la deshidratación y con ella calambres, lipotimias o colapsos si no se descansa en una zona fresca y sombreada.
También se aconseja no abusar de bebidas con cafeína, alcohol o mucha azúcar, ya que pueden hacer que se pierda más líquido corporal, y no practicar actividad física intensa en el exterior durante las horas centrales del día.
Se debe estar muy pendiente de las personas mayores y en situación de dependencia, así como de los niños, ya que pueden tener disminuida la sensación de sed, además de quienes toman diversos medicamentos para el sistema nervioso y aparato circulatorio y enfermos que puedan agravarse con el calor y la deshidratación.
Otro consejo es hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor, como ensaladas, frutas, verduras y zumos, además de usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar, y nunca dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado.
Si hay síntomas que se prolonguen más de una hora se debe consultar al médico. Asimismo, hay que mantener las medicinas en lugares frescos porque el calor puede alterar su composición y efectos.
Asimismo, se recomienda que las personas que estén citadas los próximos para vacunarse ante el Covid-19 días acudan a la hora indicada para evitar colas y esperas innecesarias en ambientes que no disponen de refrigeración.
Índice de ExtremosTérmicos
Con la llegada del verano, la Consejería de Salud remite diariamente el Índice Diario de Extremos Térmicos (IDET) tomando como base las temperaturas umbrales máxima y mínima establecidas para la Región (34º C y 23º C).
Se trata de una predicción de temperaturas que recoge cuatro índices de peligrosidad por calor: verde, amarillo, naranja y rojo. El nivel 0 verde significa ‘ausencia de riesgo’ y se ofrece cuando se prevé que ningún día de los siguientes cinco consecutivos se superen las temperaturas umbrales.
El nivel 1 amarillo (bajo riesgo) se activa si, en los próximos cinco días, se espera de uno a dos días con temperaturas que superen las umbrales. El nivel 2 naranja (riesgo medio) cuando se esperan de tres a cuatro días con temperaturas que superen los umbrales y el nivel 3 rojo (alto riesgo) si se espera que en todos los próximos cinco días se superen.
El IDET se publica en la web www.murciasalud.es y se envía de lunes a viernes por correo electrónico a más de 80 destinatarios, incluyendo centros de salud, hospitales, ayuntamientos, Cruz Roja, Protección Civil y medios de comunicación, entre otros.
Activado el Plan Platemur en Preemergencia por Altas Temperaturas
En previsión de que el próximo lunes, 12 de julio, en zonas del interior de Murcia y otras áreas del sureste peninsular se alcancen valores de temperatura que podrían llegar a superar los 44ºC, la Comunidad Autónoma ha activado el Plan Territorial de Protección Civil (PLATEMUR) en preemergencia por altas temperaturas.
En Águilas se esperan temperaturas máximas de 39ºC, lo que supone un aumento de 10 grados respecto al día de hoy.